☕ ¿Qué es Hábitos?
Es una metodología pedagógica basada en la Educación Universal y aplicada en grupos de personas de una manera científica y cotidiana con la finalidad de que su vida adquiera un nuevo sentido a nivel individual y colectivo.
☕ ¿Qué no es Hábitos?
No somos una asociación política o religiosa. No hacemos activismo ni militancia en la vida pública. No organizamos marchas de protesta, huelgas o manifestaciones. No dirigimos escritos a funcionarios o empresas. No es una terapia psicológica grupal.
☕ ¿Cuál es la insignia de Hábitos?
La experiencia de vivir una convivencia grupal creativa para desarrollar actitudes y valores que, al ser integrados de manera consciente como un estilo de vida, nos ayudarán a alcanzar nuestro máximo potencial como seres humanos.
☕ ¿A quién está dirigido Hábitos?
Este es un programa que puede adaptarse a cualquier grupo de personas que tengan la intención de pensar a lo grande con la energía, el entusiasmo y la valentía de hacer una diferencia positiva y real en su entorno; independientemente de las circunstancias que los reúnan. Sólo se requiere un compromiso individual y libre para emprender acciones de bondad de forma intencionada.
☕ ¿Qué temas se incluyen en Hábitos?
Son un total de dieciséis temas, donde encontramos conceptos como la generosidad, la valentía, la honestidad y la paciencia, entre otros. Todos ellos están contenidos en el libro 16 Actitudes para una vida con sentido, publicado por la organización internacional Educación Esencial y por iniciativa de la Fundación para desarrollar la Compasión y la Sabiduría.
El texto raíz es El collar de valiosos consejos para elegir sin confusión lo que se debe adoptar y rechazar dentro de lo espiritual y lo mundano, compuesto por el monje budista tibetano Wangchuk Chosang.
☕ ¿Cuál es el formato de Hábitos?
Es una cafetería virtual itinerante, en donde el total del contenido puede ser abarcado en un mínimo de cuatro sesiones o en un máximo de dieciséis; de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y espacio del grupo solicitante. La frecuencia sugerida es semanal y el tiempo límite de cada sesión es de 90 minutos. El común denominador del programa es que en cada encuentro se dedique un tiempo de Té para el alma para compartir un refrigerio.
☕ ¿Qué función tiene Hábitos?
Orientar a todos los integrantes de un grupo mediante una didáctica derivada de la sabiduría ancestral y adaptada al estilo de vida actual; así como proporcionar un acompañamiento apropiado durante este proceso hasta su culminación en resultados tangibles.
☕ ¿Qué beneficios se pueden obtener de Hábitos?
Se accede a una educación de vida que no se vende en las escuelas.
Proporciona un espacio seguro para la expresión libre y la escucha activa del ser.
Permite una revisión del camino particular mediante un autoanálisis estructurado.
Se descubren las áreas de oportunidad del individuo y los métodos para afinar el rumbo.
Se vive la experiencia de una meditación compartida con una intención clara.
Motiva a emprender acciones específicas tomando como base las historias reales.
Mejora las relaciones con otros.
Se puede encontrar el propósito y la misión de vida.
Aumenta el rendimiento en todas las dimensiones personales.
Genera la paz mundial mediante acciones rutinarias y simples.